He aquí mi reflexión personal sobre las redes sociales, como ultima actividad de la asignatura del grupo G9 que lleva su mismo nombre.
En primer lugar las redes sociales son de gran ayuda a la hora de entablar conversación con gente, ya sea porque a esas personas las ha separado la distancia o por otro tipo de circustancias. En le ambito universitario dos alumnos que esten haciendo un trabajo juntos seguro que veran los enormes beneficios de estos servicios. Es posible trabajar cada uno desde su casa y seguir estableciendo la entidad de grupo, hoy en dia internet tiene ese servicio a disposición de todo el mundo de manera gratuita y facil.
Ahun asi no se si seria partidario de que la universidad 'implantase' las redes sociales dentro de su oferta educativa. Estos servicios son de mucha ayuda, pero yo creo que en caso de que implantase la universidad no dejaría ninguna opcion alternativa y se acabaría convirtiendo en un problema algunas veces. Aunque soy partidario de los servicios electronicos que pone a mano internet, tengo tambien experiencia con la clase de servicios que utiliza la universidad, y si moodle suele dar fallos no hablemos de ekasi, pagina que siempre estan 'rehabilitando'. Yo veo las redes sociales como una buena ayuda al estudiante, pero solo como una ayuda, no como una obligación.
En cunato al aprendizaje personal valoro de manera positiva lo que ofrecen las redes sociales. Todo lo que sea adquirir conocimientos es bueno y si se da la oportunidad de difundirlos ahun mejor. Con este tipo de ayudas se puede difundir y y poner en común todo tipo de pensamientos, actitudes, ... conocimientos. Poco a poco vamos avanzando en el camino de la tecnología y se agradece este tipo de ayudas. Gracias a todo esto cualquier persona puede adquirir conocimientos de de cualquier tipo, desde programación hasta botanica, todo esto gracias a las redes sociales.
Sobre las redes sociales en ambitos profesionales de trbajo se que se usan para encontrar empleo, o mantener contacto con los trabajadores. Pero en mi opinión lo mas usado es para encontrar empleo. Con una suscripción se puede acceder a cualquier perfil de empresa y mandar el curriculum via online, lo que es un gran logro por su facilidad a la hora de establecer esa comunicación, que aunque parezca facil no lo es.
Ahun asi he de decir que veo vulnerables este tipo de redes, un buen internauta que tenga curiosidad es capaz de sacar la lista de nombre y apellidos de este tipo de redes y emplearlas de manera fraudulenta para otro tipo de actividades oscuras. No es ningún susto pues, encontrarse el correo electronico lleno de spam y correos de phising, cosa bastante desagradable, o que tu nombre haya sido usado para otro tipo de registros y ahora aparezcas como culpable. Si no fuese por esto ultimo, me parece una herramienta lo mas de progresista, podiendo con ella establecer contacto con todo tipo de relaciones con solo conectarte a internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario