Esta entrada esta dedicada a mis opiniones personales sobre la actividad 9 y sus lecturas. Antes de nada decir que no soporto el interes de la sociedad de lucrarse a cuenta ajena, el dinero a cuenta del sudor del projimo. Dicho esto procedo a mi opinion.
Vivimos en un mundo informatizado, somos una sociedad con una tecnología avanzada hoy, mañana avanzará más y el mes que viene más todavía. Visto lo visto, hay que poner un control a todo ese jaleo, una regulación monetaria con la cual se establezca el 'bien' y el 'mal'. Intentaré explicarme lo mejor posible, aviso que soy bastante malo en eso y el que avisa no es traidor.
Para llevar un orden empiezo por las normas aplicadas a los derechos discográficos, fotográficos y derechos de diseño en general. Hoy en día hay a la venta discos vírgenes en todos los comercios, ya sean chinos, supermercados o comercios de pueblo. Desde mi punto de vista de estudiante de electrónica un disco es una unidad para almacenar datos. Para la acción de grabar dicho disco disponemos de software gratuido (brasero para linuxeros, ultimamente el win trae uno propio) o de software de pago (el omnipresente Nero), con cualquiera de ellos una persona con una poco de dedicación puede almacenar sus datos en el CD. Ese disco es transferible dentro de las aplicaciones que la persona creadora del dicho quiera darle, son sus datos en su disco, es su problema. Bien, si lo que dice la SGAE es verdad y aplicando lo relatado antes a un ejemplo personal, ayer por la tarde bajé al ćhino' a por unos discos virgenes. Cada día son mas caros, cada día el cánon de la SGAE sube más todavía. Me costo pagarlos y subi a mi casa. De seguido grabé la nueva versión de Ubuntu (software libre) para instalarlo en mi ordenador portatil, desde el cual estoy escribiendo esto. Hoy me da por leer los artículos que me quedaban por leer y de repente llego a una conclusión: mi disco de ubuntu me pertenece y el cánon de la SGAE también, luego me deben mi dinero. Soltando un leve suspiro me doy cuenta de que tengo un arsenal de datos en casa, fotos sacadas con mi cámara digital y grabadas en algun que otro deuvede y mis propias grabaciones hechas con mi Jacky (jackson, una marca de guitarras) para posterior escucha en mi coche. Uno a uno voy sumando precios y no sabia yo que ganaría tanto dinero, la proxima declaración de la renta desgrabaré y podre por fin comprarme un Mac.
Involucrandome en los derechos digitales de libros, lecturas y escrituras he de decir que los aportes de la web 2.0 como son los blogs y etc. me vienen de perlas para encontrar informacíon que ayuda a realizar mejor mi labor en la carrera. Es verdad que los libros informatizados que valen dinero están bajo llave, algunos por lo menos, pero no estaría de más adquirir licencias para parcelas, sitios, campos o como quieran llamarles a los latifundios de la web. Esos sitios se merecen tener unos derechos, pero tener derechos no quiere decir robar a la gente. Tu tienes derecho a escribir lo que te de la gana (hasta llegar al límite de la libertad de expresión, culaquier punk podría dibujarte una línea y decirte donde está, PORQUE EXISTE) y tener un respaldo por eyo. Más diría yo, debes tener unos derechos que te guarden las espaldas.
El tiempo avanza y la era de internet cada vez se hace más grande. Las leyes deberían cambiar a mejor, puesto que unas buenas leyes povocarían un buen uso del sistema. Pero volviendo a la realidad, hoy en día no se puede hacer de todo, la SGAE sigue robando y poco a poco sigue cargándose el mercado artístico (ya sea musica, fotografía, ...), porque si hoy en día un single vale mas de 18 euros quien va a comprarlo si lo puede escuchar por youtube y sin pagar un duro? Que moral hay que tener para no comprarlo? Hay que ser tonto para ser bena persona? De esos 18 euros cuentos van para el productor del single?
Para finalizar, decir que la SGAE en mi opinión es otra manera de hacer política y ganar dinero a cuenta de otros. Siempre nos quedará la astucia grupal (compartir archivos, hoy te ayudo yo y mañana me ayudas tu) para enriquecer nuestro material. Porque si bien lo decía el ex-presidente de extremadura, la era del byte avanza más rapido que las organizaciones controladoras, todavía no se ha inventado una ley que no pueda ser burlada ni ningun mecanismo que no haya sido pasado por encima. Los actos que ellos tengan decidirá el futuro material del arte, pero yo, desde luego, seguiré tocando mi jacky y leyendo y escuchando musica GRATUITAMENTE desde internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario