La web 2.0 ofrece muchas ventajas en internet. La capacidad de poder escribir y visualizarlo desde cualquier lugar del mundo es un hecho hay en dia, y en el ambito educativo es muy importante. Da la impresionante oportunidad de aprendizaje online, desde tu propia casa, tu propio ordenador puedes leer lecciones y actividades que ayudan a entender conceptos.
En mi caso, como un ejemplo, estoy haciendo el proyecto fin de carrera y no podria imaginarme mi avance sin la información que proporcionan los blogs y los foros. Gracias a un blog he podido aprender todos los errores que tiene el micro que uso, información que no hubiese podido encontrar en ningun lado, ni siquiera el fabricante lo da.
Es un buen mecanismo de colgar trabajos en internet, de distribuir los conocimientos de cada uno. Como otro ejemplo esta la wikipedia, un wiki creado entre millones de personas que da servicio a otras miles y miles de personas, aprobechando los conocimientos de cada uno y exponiendolos en internet.
Los inventos como blogs, wikis, etc. han sido en mi opinion de gran ayuda al mundo educativo, la gestion de la información desde otra gente que ha manipulado esa información es muy importante, porque esa persona ya ha tenido sus problemas con la información y la escribe con sus notas, de manera que el nuevo usuario tenga una información mejorada.
En resumen no tiene ninguna perdida el implantamiento de la web 2.0 en la universidad, simpre que no sea de caracter obligatorio, puesto que no seria lo mismo, hay alumnos que no estan familiarizados con ello y podría ser un doble aprendizaje. Tampoco hay que tener como unica base la red porque muchas veces da problemas y siempre esta bien tener otro recurso a mano.
Quitando estas facetas, la web 2.0 no tiene ninguna perdida para los estudiantes. En mi opinión es de lo mejorcito que tiene internet a la ora de gestionar la informacion que se da, una buenisima manera de encontrar solucion a los problemas surgidos en clase y una gran fuente de información.
domingo, 30 de mayo de 2010
RECOPILACIÓN DE TRABAJOS
A lo largo del curso he ido mejorando mis conocimientos sobre las redes sociales y las herramientas y los recursos. El primer trabajo que querria resaltar es este mismo foro, al cual no he podido decicar mucho tiempo y por eso no es el mejor foro del grupo. Ahun así no me gustan las cosas cargadas, cuanto mas simples mejor, y no hay ningúna perdida dentro de mi foro.
Para la lectura del foro y de los foros de los demas usuarios descubri la funcion de google reader, elemento que uso y es de gran facilidad.
Entre los conocimientos adquiridos pueden verse en el foro subida de imagenes, enlaces de videos con youtube, docuentos con slidesare y adquisición de licencia creative commons.
El siguiente trabajo al que querria darle importancia es el wiki. No tenia ningún tipo de conocimientos acerca de los wikis (con la excepción de la wikipedia) y ha sido una evolución favorable. Tomamos como iniciativa el tema de los deportes, ya que habia bastante variedad. He aquí los enlaces a los deportes que realicé:
http://web20-hr-g01.wikispaces.com/TENIS
http://web20-hr-g01.wikispaces.com/Nataci%C3%B3n
Para la realización de la actividad tuve que tomar parte en el foro preguntando dudas y estableciendo contacto mediante gmail con los demas integrantes del grupo. El foro también lo he tenido de ayuda para preguntar dudas a los profesores, quienes simpre han tratado de darme la respuesta correcta, y cuando estás trabado y no sabes por donde seguir es muy buen recurso.
En cuanto a 'Flickr' tuve muchos problemas y no pude yegar a solucionarlos, lo hice deprisa y solo encontraba trabas. Todas las demás actividades las he realizado teniendo sus correspondientes nombres de usuario.
He aqui algunas capturas
scribd

youtube (imagen de mi propio canal)

delicious
Para la lectura del foro y de los foros de los demas usuarios descubri la funcion de google reader, elemento que uso y es de gran facilidad.
Entre los conocimientos adquiridos pueden verse en el foro subida de imagenes, enlaces de videos con youtube, docuentos con slidesare y adquisición de licencia creative commons.
El siguiente trabajo al que querria darle importancia es el wiki. No tenia ningún tipo de conocimientos acerca de los wikis (con la excepción de la wikipedia) y ha sido una evolución favorable. Tomamos como iniciativa el tema de los deportes, ya que habia bastante variedad. He aquí los enlaces a los deportes que realicé:
http://web20-hr-g01.wikispaces.com/TENIS
http://web20-hr-g01.wikispaces.com/Nataci%C3%B3n
Para la realización de la actividad tuve que tomar parte en el foro preguntando dudas y estableciendo contacto mediante gmail con los demas integrantes del grupo. El foro también lo he tenido de ayuda para preguntar dudas a los profesores, quienes simpre han tratado de darme la respuesta correcta, y cuando estás trabado y no sabes por donde seguir es muy buen recurso.
En cuanto a 'Flickr' tuve muchos problemas y no pude yegar a solucionarlos, lo hice deprisa y solo encontraba trabas. Todas las demás actividades las he realizado teniendo sus correspondientes nombres de usuario.
He aqui algunas capturas
scribd

youtube (imagen de mi propio canal)

delicious

REFLEXION SOBRE LAS REDES SOCIALES
He aquí mi reflexión personal sobre las redes sociales, como ultima actividad de la asignatura del grupo G9 que lleva su mismo nombre.
En primer lugar las redes sociales son de gran ayuda a la hora de entablar conversación con gente, ya sea porque a esas personas las ha separado la distancia o por otro tipo de circustancias. En le ambito universitario dos alumnos que esten haciendo un trabajo juntos seguro que veran los enormes beneficios de estos servicios. Es posible trabajar cada uno desde su casa y seguir estableciendo la entidad de grupo, hoy en dia internet tiene ese servicio a disposición de todo el mundo de manera gratuita y facil.
Ahun asi no se si seria partidario de que la universidad 'implantase' las redes sociales dentro de su oferta educativa. Estos servicios son de mucha ayuda, pero yo creo que en caso de que implantase la universidad no dejaría ninguna opcion alternativa y se acabaría convirtiendo en un problema algunas veces. Aunque soy partidario de los servicios electronicos que pone a mano internet, tengo tambien experiencia con la clase de servicios que utiliza la universidad, y si moodle suele dar fallos no hablemos de ekasi, pagina que siempre estan 'rehabilitando'. Yo veo las redes sociales como una buena ayuda al estudiante, pero solo como una ayuda, no como una obligación.
En cunato al aprendizaje personal valoro de manera positiva lo que ofrecen las redes sociales. Todo lo que sea adquirir conocimientos es bueno y si se da la oportunidad de difundirlos ahun mejor. Con este tipo de ayudas se puede difundir y y poner en común todo tipo de pensamientos, actitudes, ... conocimientos. Poco a poco vamos avanzando en el camino de la tecnología y se agradece este tipo de ayudas. Gracias a todo esto cualquier persona puede adquirir conocimientos de de cualquier tipo, desde programación hasta botanica, todo esto gracias a las redes sociales.
Sobre las redes sociales en ambitos profesionales de trbajo se que se usan para encontrar empleo, o mantener contacto con los trabajadores. Pero en mi opinión lo mas usado es para encontrar empleo. Con una suscripción se puede acceder a cualquier perfil de empresa y mandar el curriculum via online, lo que es un gran logro por su facilidad a la hora de establecer esa comunicación, que aunque parezca facil no lo es.
Ahun asi he de decir que veo vulnerables este tipo de redes, un buen internauta que tenga curiosidad es capaz de sacar la lista de nombre y apellidos de este tipo de redes y emplearlas de manera fraudulenta para otro tipo de actividades oscuras. No es ningún susto pues, encontrarse el correo electronico lleno de spam y correos de phising, cosa bastante desagradable, o que tu nombre haya sido usado para otro tipo de registros y ahora aparezcas como culpable. Si no fuese por esto ultimo, me parece una herramienta lo mas de progresista, podiendo con ella establecer contacto con todo tipo de relaciones con solo conectarte a internet.
En primer lugar las redes sociales son de gran ayuda a la hora de entablar conversación con gente, ya sea porque a esas personas las ha separado la distancia o por otro tipo de circustancias. En le ambito universitario dos alumnos que esten haciendo un trabajo juntos seguro que veran los enormes beneficios de estos servicios. Es posible trabajar cada uno desde su casa y seguir estableciendo la entidad de grupo, hoy en dia internet tiene ese servicio a disposición de todo el mundo de manera gratuita y facil.
Ahun asi no se si seria partidario de que la universidad 'implantase' las redes sociales dentro de su oferta educativa. Estos servicios son de mucha ayuda, pero yo creo que en caso de que implantase la universidad no dejaría ninguna opcion alternativa y se acabaría convirtiendo en un problema algunas veces. Aunque soy partidario de los servicios electronicos que pone a mano internet, tengo tambien experiencia con la clase de servicios que utiliza la universidad, y si moodle suele dar fallos no hablemos de ekasi, pagina que siempre estan 'rehabilitando'. Yo veo las redes sociales como una buena ayuda al estudiante, pero solo como una ayuda, no como una obligación.
En cunato al aprendizaje personal valoro de manera positiva lo que ofrecen las redes sociales. Todo lo que sea adquirir conocimientos es bueno y si se da la oportunidad de difundirlos ahun mejor. Con este tipo de ayudas se puede difundir y y poner en común todo tipo de pensamientos, actitudes, ... conocimientos. Poco a poco vamos avanzando en el camino de la tecnología y se agradece este tipo de ayudas. Gracias a todo esto cualquier persona puede adquirir conocimientos de de cualquier tipo, desde programación hasta botanica, todo esto gracias a las redes sociales.
Sobre las redes sociales en ambitos profesionales de trbajo se que se usan para encontrar empleo, o mantener contacto con los trabajadores. Pero en mi opinión lo mas usado es para encontrar empleo. Con una suscripción se puede acceder a cualquier perfil de empresa y mandar el curriculum via online, lo que es un gran logro por su facilidad a la hora de establecer esa comunicación, que aunque parezca facil no lo es.
Ahun asi he de decir que veo vulnerables este tipo de redes, un buen internauta que tenga curiosidad es capaz de sacar la lista de nombre y apellidos de este tipo de redes y emplearlas de manera fraudulenta para otro tipo de actividades oscuras. No es ningún susto pues, encontrarse el correo electronico lleno de spam y correos de phising, cosa bastante desagradable, o que tu nombre haya sido usado para otro tipo de registros y ahora aparezcas como culpable. Si no fuese por esto ultimo, me parece una herramienta lo mas de progresista, podiendo con ella establecer contacto con todo tipo de relaciones con solo conectarte a internet.
domingo, 16 de mayo de 2010
cc--Actividad 9
Esta entrada esta dedicada a mis opiniones personales sobre la actividad 9 y sus lecturas. Antes de nada decir que no soporto el interes de la sociedad de lucrarse a cuenta ajena, el dinero a cuenta del sudor del projimo. Dicho esto procedo a mi opinion.
Vivimos en un mundo informatizado, somos una sociedad con una tecnología avanzada hoy, mañana avanzará más y el mes que viene más todavía. Visto lo visto, hay que poner un control a todo ese jaleo, una regulación monetaria con la cual se establezca el 'bien' y el 'mal'. Intentaré explicarme lo mejor posible, aviso que soy bastante malo en eso y el que avisa no es traidor.
Para llevar un orden empiezo por las normas aplicadas a los derechos discográficos, fotográficos y derechos de diseño en general. Hoy en día hay a la venta discos vírgenes en todos los comercios, ya sean chinos, supermercados o comercios de pueblo. Desde mi punto de vista de estudiante de electrónica un disco es una unidad para almacenar datos. Para la acción de grabar dicho disco disponemos de software gratuido (brasero para linuxeros, ultimamente el win trae uno propio) o de software de pago (el omnipresente Nero), con cualquiera de ellos una persona con una poco de dedicación puede almacenar sus datos en el CD. Ese disco es transferible dentro de las aplicaciones que la persona creadora del dicho quiera darle, son sus datos en su disco, es su problema. Bien, si lo que dice la SGAE es verdad y aplicando lo relatado antes a un ejemplo personal, ayer por la tarde bajé al ćhino' a por unos discos virgenes. Cada día son mas caros, cada día el cánon de la SGAE sube más todavía. Me costo pagarlos y subi a mi casa. De seguido grabé la nueva versión de Ubuntu (software libre) para instalarlo en mi ordenador portatil, desde el cual estoy escribiendo esto. Hoy me da por leer los artículos que me quedaban por leer y de repente llego a una conclusión: mi disco de ubuntu me pertenece y el cánon de la SGAE también, luego me deben mi dinero. Soltando un leve suspiro me doy cuenta de que tengo un arsenal de datos en casa, fotos sacadas con mi cámara digital y grabadas en algun que otro deuvede y mis propias grabaciones hechas con mi Jacky (jackson, una marca de guitarras) para posterior escucha en mi coche. Uno a uno voy sumando precios y no sabia yo que ganaría tanto dinero, la proxima declaración de la renta desgrabaré y podre por fin comprarme un Mac.
Involucrandome en los derechos digitales de libros, lecturas y escrituras he de decir que los aportes de la web 2.0 como son los blogs y etc. me vienen de perlas para encontrar informacíon que ayuda a realizar mejor mi labor en la carrera. Es verdad que los libros informatizados que valen dinero están bajo llave, algunos por lo menos, pero no estaría de más adquirir licencias para parcelas, sitios, campos o como quieran llamarles a los latifundios de la web. Esos sitios se merecen tener unos derechos, pero tener derechos no quiere decir robar a la gente. Tu tienes derecho a escribir lo que te de la gana (hasta llegar al límite de la libertad de expresión, culaquier punk podría dibujarte una línea y decirte donde está, PORQUE EXISTE) y tener un respaldo por eyo. Más diría yo, debes tener unos derechos que te guarden las espaldas.
El tiempo avanza y la era de internet cada vez se hace más grande. Las leyes deberían cambiar a mejor, puesto que unas buenas leyes povocarían un buen uso del sistema. Pero volviendo a la realidad, hoy en día no se puede hacer de todo, la SGAE sigue robando y poco a poco sigue cargándose el mercado artístico (ya sea musica, fotografía, ...), porque si hoy en día un single vale mas de 18 euros quien va a comprarlo si lo puede escuchar por youtube y sin pagar un duro? Que moral hay que tener para no comprarlo? Hay que ser tonto para ser bena persona? De esos 18 euros cuentos van para el productor del single?
Para finalizar, decir que la SGAE en mi opinión es otra manera de hacer política y ganar dinero a cuenta de otros. Siempre nos quedará la astucia grupal (compartir archivos, hoy te ayudo yo y mañana me ayudas tu) para enriquecer nuestro material. Porque si bien lo decía el ex-presidente de extremadura, la era del byte avanza más rapido que las organizaciones controladoras, todavía no se ha inventado una ley que no pueda ser burlada ni ningun mecanismo que no haya sido pasado por encima. Los actos que ellos tengan decidirá el futuro material del arte, pero yo, desde luego, seguiré tocando mi jacky y leyendo y escuchando musica GRATUITAMENTE desde internet.
Vivimos en un mundo informatizado, somos una sociedad con una tecnología avanzada hoy, mañana avanzará más y el mes que viene más todavía. Visto lo visto, hay que poner un control a todo ese jaleo, una regulación monetaria con la cual se establezca el 'bien' y el 'mal'. Intentaré explicarme lo mejor posible, aviso que soy bastante malo en eso y el que avisa no es traidor.
Para llevar un orden empiezo por las normas aplicadas a los derechos discográficos, fotográficos y derechos de diseño en general. Hoy en día hay a la venta discos vírgenes en todos los comercios, ya sean chinos, supermercados o comercios de pueblo. Desde mi punto de vista de estudiante de electrónica un disco es una unidad para almacenar datos. Para la acción de grabar dicho disco disponemos de software gratuido (brasero para linuxeros, ultimamente el win trae uno propio) o de software de pago (el omnipresente Nero), con cualquiera de ellos una persona con una poco de dedicación puede almacenar sus datos en el CD. Ese disco es transferible dentro de las aplicaciones que la persona creadora del dicho quiera darle, son sus datos en su disco, es su problema. Bien, si lo que dice la SGAE es verdad y aplicando lo relatado antes a un ejemplo personal, ayer por la tarde bajé al ćhino' a por unos discos virgenes. Cada día son mas caros, cada día el cánon de la SGAE sube más todavía. Me costo pagarlos y subi a mi casa. De seguido grabé la nueva versión de Ubuntu (software libre) para instalarlo en mi ordenador portatil, desde el cual estoy escribiendo esto. Hoy me da por leer los artículos que me quedaban por leer y de repente llego a una conclusión: mi disco de ubuntu me pertenece y el cánon de la SGAE también, luego me deben mi dinero. Soltando un leve suspiro me doy cuenta de que tengo un arsenal de datos en casa, fotos sacadas con mi cámara digital y grabadas en algun que otro deuvede y mis propias grabaciones hechas con mi Jacky (jackson, una marca de guitarras) para posterior escucha en mi coche. Uno a uno voy sumando precios y no sabia yo que ganaría tanto dinero, la proxima declaración de la renta desgrabaré y podre por fin comprarme un Mac.
Involucrandome en los derechos digitales de libros, lecturas y escrituras he de decir que los aportes de la web 2.0 como son los blogs y etc. me vienen de perlas para encontrar informacíon que ayuda a realizar mejor mi labor en la carrera. Es verdad que los libros informatizados que valen dinero están bajo llave, algunos por lo menos, pero no estaría de más adquirir licencias para parcelas, sitios, campos o como quieran llamarles a los latifundios de la web. Esos sitios se merecen tener unos derechos, pero tener derechos no quiere decir robar a la gente. Tu tienes derecho a escribir lo que te de la gana (hasta llegar al límite de la libertad de expresión, culaquier punk podría dibujarte una línea y decirte donde está, PORQUE EXISTE) y tener un respaldo por eyo. Más diría yo, debes tener unos derechos que te guarden las espaldas.
El tiempo avanza y la era de internet cada vez se hace más grande. Las leyes deberían cambiar a mejor, puesto que unas buenas leyes povocarían un buen uso del sistema. Pero volviendo a la realidad, hoy en día no se puede hacer de todo, la SGAE sigue robando y poco a poco sigue cargándose el mercado artístico (ya sea musica, fotografía, ...), porque si hoy en día un single vale mas de 18 euros quien va a comprarlo si lo puede escuchar por youtube y sin pagar un duro? Que moral hay que tener para no comprarlo? Hay que ser tonto para ser bena persona? De esos 18 euros cuentos van para el productor del single?
Para finalizar, decir que la SGAE en mi opinión es otra manera de hacer política y ganar dinero a cuenta de otros. Siempre nos quedará la astucia grupal (compartir archivos, hoy te ayudo yo y mañana me ayudas tu) para enriquecer nuestro material. Porque si bien lo decía el ex-presidente de extremadura, la era del byte avanza más rapido que las organizaciones controladoras, todavía no se ha inventado una ley que no pueda ser burlada ni ningun mecanismo que no haya sido pasado por encima. Los actos que ellos tengan decidirá el futuro material del arte, pero yo, desde luego, seguiré tocando mi jacky y leyendo y escuchando musica GRATUITAMENTE desde internet.
miércoles, 7 de abril de 2010
desordenador
Otro dia mas me paso ordenando el desorden de mi ordenador, que al ordenador de verdad soy yo y no este trasto que no me deja vivir. Otro instrumento mas para el orden del negocio, del pais y del gran hermano, los hackers con los que convivimos todos los dias (o con los que participamos en otro tipo de tareas como ver las cosas del allegado vecino...jejeje).
Hoy una ola de desastre en forma de formateo lo ha destrozado todo, ha llegado el generalisimo con su ejercito de unos y ceros y me ha ganado la batalla, pero siempre quedara la guerrilla. Ahora me encuentro odiando a todo bit desaparecido, restaurando un disco duro como una piedra.
La verdad es que la tecnologia avanza a paso descomunal por el verde silicio, las contaminaciones interneteras no nos dejan de bombardear consumos atractivos, otro y otro, ipad e iphone.
No mas problemas, no me hace falta que el ordenador sea bonito, NO MAS PROBLEMAS SEÑORES DISEÑADORES DEL TEMA!!!
aber si estamos mas al tema...que mucha propaganda pero al final...ni Gates usa win2 ni Jobs usa mac.
Hoy una ola de desastre en forma de formateo lo ha destrozado todo, ha llegado el generalisimo con su ejercito de unos y ceros y me ha ganado la batalla, pero siempre quedara la guerrilla. Ahora me encuentro odiando a todo bit desaparecido, restaurando un disco duro como una piedra.
La verdad es que la tecnologia avanza a paso descomunal por el verde silicio, las contaminaciones interneteras no nos dejan de bombardear consumos atractivos, otro y otro, ipad e iphone.
No mas problemas, no me hace falta que el ordenador sea bonito, NO MAS PROBLEMAS SEÑORES DISEÑADORES DEL TEMA!!!
aber si estamos mas al tema...que mucha propaganda pero al final...ni Gates usa win2 ni Jobs usa mac.
martes, 6 de abril de 2010
REZILLOS!!!!
Para animar em ambiente creado por las fechas de examenes, hora y dia de fusilamiento, he decidido recordar aquellos tiempos en que, neuronas corriendo marchar icieron y otras muchas quedaron, lisiadas, compañeras de guerra.
La diferencia es la clave, la corriente contraria, oponerse al juego. No vale de nada ser otro miembro mas de esa masa borreguil. La moda es otro intento de clasificar a la gente, como fue la iglesia en su momento.
No vale de nada llevar una camiseta que diga anarkia, si luego eres otra oveja mas manipulada por la politica.
PUNK ISN'T DEATH
examenes
he ahi las fechas de los examenes de este año, con un poco de suerte este verano no pensare en nada mas que en tocarme el trasero pensando en que viene otro año de estudio.
Eman Ta Zabal Zazu
animo!
Eman Ta Zabal Zazu
animo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)